La Zona Arqueológica de Edzná emerge imponente, entre la selva de Campeche. La otrora poderosa capital regional del occidente peninsular alcanzó su desarrollo en los años 400 y 1000 d.C. Sus actividades productivas del campo lograron desarrollarlas con éxito derivado del conocimiento del manejo del agua y la creación de sistemas de captación, almacenamiento y desecho pluvial.
Edzná, es el cúmulo de la arquitectura del área maya, si bien el estilo refleja la influencia del Petén, a lo largo de su dominación crearon edificios con estilos arquitectónicos como Chenes, Puuc y Tardíos, los que se edificaron a lo largo de 15 siglos. En estos estilos sobresalió el trabajo con piedra caliza en bloques, cubiertos con aplanados de estuco y pintados de rojo y colores intensos.
Esta joya del Mundo Maya rodeada de selva sin duda es imponente y un encuentro que no te puedes perder conectando con el Tren Maya.